S.O.S. SAN NICOLAS

S.O.S. SAN NICOLAS on PhotoPeach

lunes, 28 de febrero de 2011

CALLE DOMINICAS Y TRAFICO

hola! ayer cuando nos dirigiamos a casa ,siempre hacemos el mismo trayecto y vamos por la calle Dominicas una calle estrecha y con unas " aceras " si se les puede llamar aceras porque estan al ras del suelo....la señal marca a 20 y ayer nos paso un coche a toda velocidad considerable ,no es la primera vez si se le va nos arrolla ,el ayuntamiento deberia de tomar medidas ,asi como pintar un paso de cebra entre las calles dominica y enseñanaza viniendo de san juan .

viernes, 18 de febrero de 2011

RUIDOS

Un poco de cuidado al pedir multas severas al ayuntamiento por el ruido de motos, cuartos de fiestas, bares, etc. Ahora la multa mas simple son 200 euros y por pronto pago se queda en 100 euros, y parece que te hacen un favor, imaginate que te pilla en el paro. ¿Cuando podre yo echar una multa al ayuntamiento por el ruido que meten gran cantidad de tapas de registros y alcantarillas de la ciudad de Tudela?. Este ruido si que es insoportable y  ataca a la calidad de vida del ciudadano. He presentado queja formal en el ayuntamiento sobre este tema por las que me tocan a mi debajo de mi ventana y aun estoy esperando a que hagan algo y creo que tengo para largo. Como lo que mas duele parece ser que es dar en el bolsillo, si por mi fuese: una multa de 200 euros por tapa de registro y alcantarilla ruidosa, por pronto pago el 50% de descuento. Seguro que tienen que rehipotecar el ayuntamiento para pagar. Y tienen suerte que a ellos no los pilla en el paro.

miércoles, 16 de febrero de 2011

POR FAVOR MAS SERIEDAD

El sábado pasado dos parejas con sendas niñas decidimos ir a ver la exposición que en el Palacio del Marques de San Adrián existe por el 25 aniversario de la comparsa de gigantes.Según los carteles anunciadores, prensa etc el horario de apertura del recinto era para los sábados, de 10:30 a 14 horas y de 16:30 a 19 horas. Nosotros fuimos sobre las 17:30 horas Cual sería nuestra sorpresa cuado vimos que el palacio estaba cerrado a cal y canto.Tras la decepción de las niñas y nuestra sorpresa inicial preguntamos por la calle a varios padres conocidos y alguno de ellos aseveraba que le había sucedido lo mismo algunas fechas antes. Démonos cuenta que el sábado es el día mas propicio para ir con los niños, con tiempo y sin prisas, a estas este tipo de exposiciones.
Decidí preguntar en la oficina de turismo y allí me respondieron que el horario que muestra el cartel está mal. Añadiendo que el horario de apertura de la exposición es simplemente el de la UNED y los sábados esta universidad no abre desde diciembre (al parecer por algún recorte de personal).Además también añadieron que el horario de los días laborables también era erróneo puesto que el cartel anunciaba su cierre a las 21:00 horas cuando en realidad la UNED cierra a las 20:30.Según me dijeron también en turismo, ha habido muchas quejas y llamadas en relación a estos errores. Lo que no logro entender es que a nadie se le haya ocurrido subsanar el error de los carteles en dos meses, darlo a conocer a los ciudadanos con alguna nota de prensa o simplemente colgar un cartel en la UNED avisando de ese error para que el que vaya o pase lo lea. Es un claro ejemplo de dejadez y de falta de consideración hacia los ciudadanos.
Mi experiencia no terminó mal del todo gracias a que nuestros amigos y nosotros al enterarnos de que en el escaparate de la óptica existente entre la Carrera y las Claras habían puesto dos gigantes de la comparsa de los Gurría, fuimos a verlos y esto calmó el ansia de nuestras hijas. Gracias desde aquí al propietario.



lunes, 14 de febrero de 2011

MOTOCICLETAS Y RUIDOS


Para cuando un toque de atención serio y eficiente para los ruidos en esta ciudad. Y ahora me centro en las motocicletas. Es desproporcionado que un sólo chaval con una pequeña moto influya tan desagradablemente a tantas personas a su paso por las calles de tudela. No se puede hacer algo???, El ruido que producen estos clavales con esas pequeñas motocicletas, creo que será ilegal, pero siguen por ahi, machacando nuestros oidos, nuestras cabezas, y nuestros ánimos , encrispandonos, poniéndonos de mal humor, y ya no te digo si estas enfermo , esos ruidos son muy dañinos, se te meten hasta las entrañas. Por favor MULTAS FUERTES PARA ESA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA , si esa es la manera de hacer más cívicos a los chavales

viernes, 28 de enero de 2011

¿Y QUiÉN AUTORIZA LOS BARES?

La nueva ley antitabaco que ha entrado en vigor a comienzos de año ha sacado a la calle a los fumadores que desean disfrutar del cigarrillo mientras toman una copa. Las puertas de los bares se han visto así esos días de fiesta muy concurridas y se ha evidenciado un nuevo problema: la aglomeración de gente en la zona de bares.
Son frecuentes las quejas del vecindario del casco antiguo en relación con los ruidos ocasionados por los establecimientos hosteleros que se concentran en esta zona de Tudela., por los horarios de cierre, por el incumplimiento de la normativa de la insonorización, por las fiestas juveniles basadas en el estruendo...

Donde antaño hubo una floristería, una perfumería o una pajarería, como en la plaza de San Jaime, o una carpintería o una tienda de moda, como en Mercadal, hoy hay bares, unos pegados a otros, lo que conlleva mayor animación, pero también un empeoramiento de la calidad de vida de los vecinos. El hecho de que los tradicionales locales de tapas se reconviertan a medianoche en locales “de marcha” incrementa el nivel de ruido hasta altas horas de la noche. Además, la peatonalización, tan popular y positiva, congrega en San Jaime, Carnicerías, Mercadal, Herrerías y Plaza Nueva, un numeroso público que desea disfrutar del entorno, tanto de noche como de día.
Pero no hay que olvidar que el casco antiguo no puede ser únicamente un lugar de ocio, sino que es, sobre todo, un barrio residencial donde los vecinos están viendo cómo empeoran sus condiciones de vida y un casco monumental de enorme valor, que padece las consecuencias de los excesos etílicos con orinas, vómitos, basuras y, ahora además, las colillas. En el día después de la fiesta hay que limpiar de madrugada, cuando se hace, la herencia de la juerga y recoger los contenedores de basura, con lo que una nueva molestia incrementa la irritación de los residentes.

Todo parece estar en función de la ocupación del espacio para el ocio: se invade la calle con mesas o con contenedores de recogida de residuos, se limpia exclusivamente esos determinados sitios, en detrimento de otros como Caldereros que no se barre los días de fiesta... Tal vez dejen beneficios los bares para los tudelanos, pero la cuestión es a cambio de qué.
El casco antiguo es una zona olvidada que se ha ido abandonada. El deterioro de calles como “El tubo”, con la calle San Julián a la cabeza, se extiende, como un cáncer, por San Jaime, Caldereros y Herrerías. Los habitantes habituales están siendo sustituidos por visitantes temporales que llegan, se aprovechan del barrio y abandonan los restos de su fiesta para los vecinos. Se vuelven a sus barrios residenciales limpios y tranquilos.
¿Y quién autoriza la apertura de los bares? ¿Los horarios?¿Quién decide la ubicación de los nuevos locales de ocio? ¿Va a haber un límite a las licencias? ¿Seremos capaces en Tudela de delimitar la separación entre un establecimiento y otro para evitar aglomeraciones, como se hace en otros municipios, y prevenir así que en poco tiempo haya un bar en cada una de las bajeras del casco histórico?
El futuro del casco antiguo ha de responder a un modelo de ciudad que queremos para Tudela. Este barrio es nuestras señas de identidad, nuestra carta de representación ante los visitantes. Si realmente los responsables locales no quieren que se abandone este barrio histórico y convertirlo en entramado de calles inhóspitas, algo han de hacer, algo tendrán que decidir, porque, ¿quién autoriza, si no, la apertura de los bares?

Juan Luis Chueca
Vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo


jueves, 20 de enero de 2011

ALCANTARILLA DE MERCADAL

A ver para cuando mandan alguien de la brigada para que estabilice la alcantarilla de la Calle Jorge Burgaleta en confluencia con la Plaza del Mercadal, justo enfrente de la biblioteca. Cuando pasan los vehículos, la pisan y ésta hace un ruido del carajo. También que el vigilante de obras le llame la atención a los de la obra de Casa Butini que en esta misma calle de Jorge Burgaleta tienen colocada una chapa en el suelo sin su sistema de amortiguación por lo que está inestable y suena más que los platillos de la sinfónica. Los usuarios de la biblioteca y vecinos no tenemos porqué aguantar este ruido y se lo agradeceremos. Gracias.

miércoles, 5 de enero de 2011

PLAZA DE LA ESTACION

La verdad, es que no sé si tirar la toalla o no sobre la plaza de la estación, mi plaza, por la que me desvivo y por la que muestro un celo que ni de lejos muestra el ayuntamiento. Llega Navidad y es la plaza más paupérrima que pueda haber, sin decoración ni una muestra de ella, aunque sólo sea por imagen hacia los que visitan nuestra ciudad estas fiestas.La limpieza brilla por su ausencia, se limpia, pero no bien y si algunos comercios tienen sus aceras repugnantes y si los empleados de limpieza del ayuntamiento no tienen que hacer nada extraordinario, tendrá que tomar el consistorio medidas para que dichos establecimientos cumplan con unas normas mínimas de salubridad (creo que el ayuntamiento dispone de un departamento de sanidad que inspecciona, visita ... desde luego el locutorio latino de dicha plaza, NO ).
Veo en prensa los proyectos de arreglo del paseo de Pamplona y de la calle Trinquete. Incido sobre la plaza de la Estación, existe, el pavimento, deplorable, la zona ajardinada, igualmente deplorable.....Insisto, a ver si es cierto ese interés del que se vanagloria el ayuntamiento por el bienestar y el desarrollo de Tudela, desde luego por la plaza de la Estación, no muestra ningún interés, esto es Teruel y no es porque algunos concejales y el alcalde desconozcan el tema... Y si lo han olvidado pueden darse un paseo por aquí....
Ana, vecina de la plaza de la Estación

ROTONDA DE CAPRABO

Hola, quisiera denunciar que las vallas de obras que están en la rotonda frente al Caprabo llevan muchísimo tiempo, son horribbles y dan una mala imagen a los que vienen a nuestra cuidad. A ver si las retiran ya. Muchas gracias. Un saludo y que el próximo año sea mejor para todos.

lunes, 27 de diciembre de 2010

UN DESEO DE AÑO NUEVO

Ojalá el nuevo año nos traiga de una vez la puesta en marcha del famoso PLAN POR EL CIVISMO. De momento no hemos visto ni un sólo resultado, porque en realidad que sepamos no ha habido ni una sóla actuación, quitando la marcha por el casco viejo.Si los responsables quieren una idea de por dónde empezar, no tienen más que pasarse por la calle zurradores cualquier tarde. Convertido en zona de reunión de jóvenes de entre 12 y 15 años, la suciedad que dejan en el suelo y el follón que arman noche tras noche, con actos vandálicos incluidos, deja bastante que desear sobre la comentada concienciación y educación ciudadana. Y lo más triste es que se supone que la juventud está siendo educada en el respeto a la ciudad y los ciudadanos...... Pues bien. Aquí tienen un punto concreto de actuación. Lo triste es que a pesar de las denuncias a la policía de los vecinos nada ha cambiado.

sábado, 20 de noviembre de 2010

DEFENSA A PAPERTECH

Me dirijo a vosotros por unas acusaciones hacia la empresa en la que yo trabajo, que me parecen totalmente injustas.
No quiero crear ningún tipo de polémica, y si realmente os preocupa, os invito a vosotros o a cualquier persona interesada en el tema a que nos visite.Yo personalmente os ocompañaré para que podais conocer la empresa, las instalaciones, el proceso productivo, y todo aquello por lo que tengais curiosidad. Materia prima, productos quimicos, inversiones medioambientales, controles, calidad del agua vertida a la depuradora de tudela, emisiones a la atmósfera etc... incluso también en que consiste la polémica cogeneración.

jueves, 11 de noviembre de 2010

AMPLIACION PAPELERA PAPERTECH

En el BON del 25 de octubre de 2010, salió publicada la aprobación, por parte de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, de una ampliación en la Papelera. Se les ha concedido la instalación de una cogeneración. Esta ampliación supondrá un incremento de las emisiones, tanto a la atmósfera como acústicas. Al sonido constante de los motores que ya puede oírse en partes de Tudela (especialmente la Azucarera, Casco Viejo y Paseo de Prado), se añadirá otro motor que trabajará las 24 h. del día. Parece ser que el Gobierno de Navarra no tiene constancia de las quejas de vecinos hacia el ruido de la Papelera, y al Ayuntamiento tampoco le constan denuncias sobre esto, con lo que ya han dado los permisos para su construcción. Lo malo no es que sea un fábrica que afea la orilla del Ebro al otro lado de nuestro magnífico del puente, sino que es una empresa productora de residuos tóxicos y peligrosos, que está a las orillas del río, a escasos 400 m. del casco urbano de Tudela.
Después de esta ampliación, parece ser que ese Plan Municipal en el que la ciudad iba a abrirse al río Ebro, con protección de los sotos y recuperación de sus orillas, tendrá que esperar unos cuantos años más.

sábado, 30 de octubre de 2010

OTRA VEZ LAS ALCANTARILLAS

De nuevo mi queja por la falta de limpieza de las alcantarillas. Ya empiezan las lluvias y la mayoría de la alcantarillas están totalmente tapadas por la porquería que se ha ido acumulando. Y mi pregunta una vez más, puesto que no tuve respuesta a mi queja de hace casi un año , es si no hay nadie encargado de una limpieza periódica, al menos cuando por los meses en los que estamos se prevé que haya lluvias.

DESPERFECTOS CON SOLERA

Pues tal y como se puede ver en las imágenes correspondientes a dos de los árboles que hay al final del paseo del Queiles, ya en la calle Díaz Bravo, las raíces han levantado todo el suelo... pero vamos, como se podrán imaginar, esto no ha ocurrido ni hoy ni ayer, ni tan siquiera el año pasado...
Esta es la imagen que llevamos años viendo todos los que pasamos por allí en alguna ocasión...

Al parecer uno de esos árboles, fue cortado para evitar que siguiera rompiendo la acera y allí quedaron los restos del árbol, supongo que para ver si al cortar dicho árbol la acera se arreglaba sola...
En fin, lo dicho en otras ocasiones... LAS COSAS NECESITAN UN MANTENIMIENTO.

domingo, 24 de octubre de 2010

ARTE URBANO EN TUDELA

Nos puede parecer mejor o peor la semana de arte urbano de Tudela. Lo que me parece de tomadura de pelo es que  una de las esculturas que se colocó en el Paseo del Queiles implicó pintar media farola y una papelera de blanco, además de un cuadrado en el suelo, y ahí sigue, después de varias semanas de finalización de dicho "evento". Imagino que el autor vino, cobró, y se marchó, y que nadie le ha exigido que dejase todo como lo encontró.

martes, 12 de octubre de 2010

PLAZA DE SAN JUAN (ETI VIEJA)

A ver el mosqueo que se ha pillado esta mamá de la Compañia Maria con su publicacóon en el suplemento de diario de noticias. No me meto en lo de los racismos, y favoritismos ya que de ello no estoy al tanto, pero sí en la respuesta a mi queja del caos que se monta en esta plaza de San Juan entre las 07:45- 08:00 h. de la mañana. Yo en ningun momento hablo de pijos ni que la policia hace la vista gorda a los pijos. simplemente porque la policia esta ausente a esta hora en dicha plaza, donde hago énfasis es en que pongan un policía en este tiempo crítico para  que regule el tráfico en esta plaza. Quiero decir que otros dias tomo la alternativa de irme por la calle Serralta. salgo a Caldereros, subo la calle Calahorra y cuando llego a la guarderia Reina me encuentro con el mismo problema, aqui creo que no llevan el indicativo de pijos y lo critico igualmente (un policia para regular). En el colegio San Julian que es donde yo llevo al crio por las mañanas despues de sortear el caos circulatorio mencionado SI que hay un guardia regulando el paso cebra e incluso dos guardias, delante de la puerta del cole hay dos aparcamientos reservados para Bus, yo soy testigo que a mas de un coche lo han multado  por aparcar ahi en el tiempo que te cuesta dejar al crio en el cole y volver, tambien aparcar y el guardia despacharte por ser este sitio reservado para Bus, esto ocurrre porque aqui si que hay policia para regular que es lo correcto. No creo que esto sea por pijos si o pijos no, simplemente que el jefe de la policia se entere y mande un guardia para regular el trafico en esta plaza de San Juan. Y perdona si te has  sentido ofendida mama de la Compañia Maria, y !Viva los pijos!

MANCOMUNIDAD DE RESIDUOS DE LA RIBERA

¿ Por qué se pagan unos sueldos de escándalo a unas personas con puestos relevantes en esta entidad y éstos están atendiendo trabajos personales y ocio en vez de estar trabajando en la Mancomunidad?. En vez de estar en sus trabajos ajenos a la mancomunidad o su ocio, que se estén viigilando quién incumple en los contenedores de Herrerias o el Queiles, no creo que se vayan a casa con dolor de riñones por trabajar un poquito en este cometido y aún encima cobrando, ya querría yo un puesto asi.

lunes, 11 de octubre de 2010

CARRIL BICI SI, PERO......

Todas las medias que tome el Ayuntamiento para hacer la vida mas agradable dentro del casco urbano, me parecen bien. Y más cuando se trata de hacer un carril bici que recorra gran parte de Tudela.

Lo que jamás entenderé, es el porqué existe tal nivel de DEJADEZ y por qué las cosas una vez terminadas y cuando llevan muchos años utilizándose (como es el Paseo del Queiles), no se someten a ningún tipo de mantenimiento.

En la foto adjunta se puede ver el flamante carril bici, junto con la desidia del M.I. Ayuntamiento. Comprendo que los dineros no se puedan mezclar, y que lo que es para carril bici, es para eso y nada más, pero... ¿qué hace la brigada, que no ha salido corriendo a arreglar semejante desperfecto?

sábado, 9 de octubre de 2010

CONTENEDORES PASEO DEL QUEILES Y HERRERIAS

Voy a ser breve pues a buen entendedor pocas palabras bastan y ademá creo que es una tema recurrente en este blog. Ademá de la suciedad y la sensación de dejadez que inspiran los contenedores instalados en el paseo del Queiles, tanto en su mitad como cerca de la Plaza Nueva, hay que sumar otra nueva perla, que no se si correspondera al Ayuntamiento o a la Mancomunidad, y ésta es referente a la seguridad.

El pasado sábado, no podía salir de mi asombro cuando ví cómo un camión de la basura recorría TODO EL PASEO DEL QUEILES A LAS 19:30H, para recoger los contenedores, de papel y cartón, creo recordar que era...

A esas horas el Paseo del Queiles, ESTA COMPLETAMENTE LLENO DE NIÑOS CON SUS PADRES, jugando, montando en bici, etc...

¿SEGURO QUE NO HAY NINGUNA HORA MEJOR EN TODO EL DIA PARA RECOGER DICHOS CONTENEDORES?

¿ESTAMOS ESPERANDO A QUE OCURRA ALGUNA DESGRACIA?

Todo lo dicho anteriormente es aplicable durante todo el verano a la calle Herrerías, donde la basura se recoge a las 23h, entrando 3 camiones distintos para la basura orgánica, papel y envases, mientras todas las terrazas están abarrotadas y los niños jugando por la calle.

viernes, 8 de octubre de 2010

LIMPIEZA DESPUES DE ACTOS CIUDADANOS

Recientemente se ha llevado a cabo una huelga general. Con tal motivo, los sindicatos convocantes la anunciaron con gran difusión por toda la ciudad de carteles, pegatinas, pancartas, etc.

Se ha pasado el día de la huelga y dichos carteles convocantes siguen en su sitio. Unos aun sujetos al lugar donde fueron fijados, y otros ondeando al viento en jirones, debido a que se han desprendido en parte de su sujeción.

¡Vaya impresión de falta de limpieza que se llevará el turista que llegue a la ciudad!. Luego se gasta este Ayuntamiento dinero público en promociones para atraer visitantes (cosa que me parece bien), pero presentémosle una ciudad limpia.
En algunos lugares me recuerdan las pancartas ondeando al viento, como cuando hace muchos años “engalanaron” Pamplona de ropa colgada por las calles. ¡Qué espectáculo!.
¿Cuándo aplicará este ayuntamiento la ordenanza municipal sobre limpieza, para acabar con estos hechos?, pero tanto para sindicatos convocantes de huelgas, como para partidos políticos anunciantes de elecciones.
Cuando ocurre esto último, ¿Cómo se van a sancionar ellos mismos, verdad?, pero al ciudadano por bajar la basura a deshoras o dejarla en el sito no adecuado (cosas reprochables) sí que se le sanciona. El reproche tendría que ser para todos los ciudadanos y organizaciones que componen la sociedad, independientemente de su color o adscripción política, ¿o no?, bueno, pues a la vista está que es que no.

jueves, 7 de octubre de 2010

CONTENEDORES DE BASURA EN EL QUEILES

Os escribo para quejarme de los contenedores del Pasea delQueiles.Es una vergüenza la cantidad de contenedores  sucios y  rotos y la basura que hay en una fuente de la parte de la Plaza Nueva .
¿No podrían ponerse en la C/Ugarte? se ven menos, no está lejos y no molesta el camión cuendo viene a quitar la basura.
Si no se pueden quitar (todo es querer y buena voluntad) se podrían disimular y tenerlos más limpios, incluido el suelo.
Antes de vez en cuando cambiaban los contenedores y pasaban una manguera de agua por toda Tudela. Ahora suben y suben la cuota y todo más viejo y sucio.