Hace una semana, y aprovechando el buen tiempo, salí a pasear por los alrededores de Tudela. En esta ocasion subí hasta la potabilizadora, lugar desde el cual se puede divisar todo Tudela, la bardena, el Corazon de Jesus, el ebro con sus revueltas antes de llegar a Tudela y... las basuras...
A pocos metros de la potabilizadora y siguiendo la señal que aparece en la foto me encontre con un vertedero incontrolado de basuras y de escombros... no estaba muy escondido, mas bien lo contrario. En fin, el tema de las basuras en Tudela, clama al cielo y requiere una actuacion inmediata. Me niego a creer, que ninguna persona, con algun cargo o responsabilidad en los organismos publicos de Tudela o de su mancomunidad, bien sea policia, bomberos, brigada de obras, encargados de montes, guardas forestales, etc... NUNCA, NUNCA, se topen con estas cosas y por consiguiente, INTENTEN poner solucion...
viernes, 11 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
BAÑOS PUBLICOS
Esta es la estampa que lucen los baños publicos que tenemos tras la casa del reloj, a escasos 10 metros de la Plaza Nueva, centro de la ciudad y referencia para todo turista que nos visite. Como se puede apreciar en la imagen, dichos baños, dan ganas de cualquier cosa menos de meterse dentro, y es que, no solamente hay que dotar a la ciudad de una serie de infraestructuras necesarias, sino que tambien es necesario mantenerlas.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
lunes, 17 de octubre de 2011
PELIGRO EN EL VIAL
Peligro diario todos los días a las 21 horas, cuando camino a lo largo del vial y todas las noches pasan coches y motos a una velocidad desorbitada,poniendo en riesgo a los viandantes además, lo grave es que no veo ninguna patrulla de policía. Desde aquí, les aviso por si, además de poner multas, quieren proteger a los ciudadanos de ser atropellados, pueden ponerse en cualquier glorieta del vial y van a tener trabajo de verdad. Gracias
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
viernes, 23 de septiembre de 2011
NUEVO HOTEL LA MEJANA DE SANTA CRUZ
Con estos tiempos que corren de crisis económica, se hace raro que en nuestra querida ciudad se inaugure un nuevo centro de hostelería y nada menos que en la emblemática Mejana tudelana.
El mismo, a tenor de las fotos, debe ser de escasa categoría, pero eso sí, nadie negará que tiene unas vistas envidiables.
Más cerca de la ciudad, tenemos habitación sencilla con derecho a baño. Desde ella, con confortable colchón de color clásico, se contempla el imponente puente sobre el Ebro. Como se aprecia, no hace falta levantarse, pues tumbados en el mismo, se ve.
Un poco más atrás tenemos el baño. El servicio de limpieza deja algo que desear, pues como se observa, adolece de la misma. Pero al igual que el colchón, el lugar de emplazamiento es estupendo, bajo un árbol de fresca sombra y junto al camino y al río Ebro. No me negarán que cualquiera no tiene la suerte de hacer sus necesidades en tan bonito lugar ¿eh?
La otra habitación está más alejada, junto a la Escuela Taller de La Obra. Es distinta de la anterior ya que es doble. Al ser más grande dispone de dos cómodos colchones, uno con estampado floreado y otro clásico.
Por si entra apetito, se ha colocado un buen frigorífico entre ambos colchones, así sin levantarse, podemos alargar la mano y coger los alimentos que por allí han dejado, patatas, melones, etc….
Se completa la habitación con un soberbio juego de sofás en color azul de buena tela. También se habilita un buen puñado de comida junto a ellos, por si estando sentados nos entra hambre.
Esta habitación tiene dos inconvenientes como se puede apreciar: está cerca de las ruidosas vías del tren y no dispone de baño, pero estoy seguro que enseguida llegará un alma caritativa que pondrá remedio e instalará un retrete con su lavabo. ¡Faltaría más!
Este nuevo hotel se ha instalado junto a La Obra donde anteriormente había unos contenedores para basura o reciclaje, los cuales aparecieron quemados un día. No se han vuelto a reponer.
Pero bueno, no hay mal que por bien no venga, ¡AHORA TENEMOS ESTE HOTELUCHO! No sabemos si el Sr. Alcalde asistirá a la inauguración con la Banda de Música y resto de ediles.
Ironía aparte, tenemos una ciudad totalmente descuidada. Todos tenemos la culpa. Los habitantes de Tudela somos abandonados o quizás lo que vulgarmente se dice: algo guarros. Sí. No nos duelan prendas. Somos así y vamos ensuciando la ciudad a diestro y siniestro.
Lo vemos a diario en acciones cotidianas. Niños, jóvenes y hasta adultos que abren su chuchería o dulce y sin rubor alguno tiran el envoltorio al suelo. Chicles que tras mascar son escupidos al suelo donde quedan pegados para siempre. Coches que van dejando aceite por doquier. Perros cagando a diestro y siniestro y eso que van con sus amos y que a pesar de la campaña que hicieron, algunos no recogen las cacas. Vecinos que sacan todo tipo de muebles y demás objetos voluminosos a cualquier hora del día, sin avisar, y los dejan ocupando la acera o incluso la calzada, hasta tablas con clavos hacia arriba. Gente que barre los comercios y echa la basura a la calzada. Empleados de comercios que tiran las cajas de cartón sin plegar y ocupan con una de ellas todo el contenedor, dejando el resto en plena rue. Y así podríamos seguir y seguir y seguir, etc………
A todos los aquí reseñados les importa un bledo LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA. Seguro que pensarán: Para eso están los barrenderos.
CATALOGO DE HABITACIONES
CATALOGO DE HABITACIONES
Y por último tenemos a nuestro Ilustre Ayuntamiento, que como siga recortando el capítulo de limpieza, vamos a tener que salir los vecinos a barrer nuestro trozo de calle. Deben de extremar más la limpieza viaria, y sobre todo en las calles principales o más turísticas, incluido contenedores. Deben concienciar a la ciudadanía si se les puede identificar, advirtiéndoles de que serán sancionados por no cumplir las normas, incluso indagar sobre quien ha dejado objetos voluminosos fuera de hora y de cualquier manera. Los comercios que dejan sus cajas sin plegar, también son fácilmente identificables y se les puede advertir. Pienso que se puede hacer algo más de lo que hacen nuestros policías municipales.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
miércoles, 21 de septiembre de 2011
VALORACION DE LAS FIESTAS
MENOS RUIDO Y MÁS LIMPIEZA
Transcurrido más de un mes de la celebración de las fiestas de Tudela es necesaria una reflexión de cómo se organizaron los distintos festejos y de su seguimiento por parte de los tudelanos. Nos corresponde, en alguna medida, a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo valorar el impacto de las fiestas en el barrio, en el que se realizan la gran mayoría de los actos.
Una de las novedades de este año ha sido la regulación del horario de la música en la calle. Como defensores de casco antiguo como zona residencial y no solo de ocio, apoyamos la aplicación de esta norma que responde a la petición de los muchos residentes en la zona y a las numerosas denuncias por exceso de ruido que han dado la razón a los demandantes. El resultado ha sido evidente y la mejora en la vida de los vecinos ha sido muy apreciada por ellos.
Está claro que esta decisión puede ser impopular en ciertos sectores de tudelanos, unos por los intereses económicos y otros porque les limitan parcialmente el disfrute de la noche. La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo dio ejemplo en la celebración de las fiestas de San Pedro al adelantar el final de la verbena a la 1, que fue suficiente al seguir los bares trabajando después, hasta la hora autorizada.
Entendemos que no tiene mucho sentido que las fiestas se disfruten cada vez más tarde y que los más jóvenes se diviertan únicamente de las 11 de la noche a 10 de la mañana, Los organizadores de las fiestas tienen que realizar la reflexión de si se quiere hacer fiestas paralelas con dos turnos o fomentar un ambiente popular en la calle en la que puedan participar todas las edades a la vez.
La fiesta celebrada en Herrerías a continuación de la comida de los jóvenes demostró que es posible dar satisfacción a un gran número de jóvenes y animar la tarde para todos los tudelanos. Otro tema es el de los efectos colaterales de tantos participantes en esta calle, como suciedad, deterioro de las zonas ajardinadas, un volumen de la música muy alto y, particularmente desagradable, la utilización de cualquier rincón como urinario improvisado. Si se va a reunir tanto público, habrá que organizar previamente los servicios necesarios que cubran las necesidades de los asistentes, de los vecinos y de la hostelería y, por qué no, intentar buscar nuevas ubicaciones más acordes con la masificación de esta actividad.
Si la valoración entonces de la limitación del horario para la música en la calle es positiva algo muy diferente ocurre con la suciedad: se ha empeorado notablemente el estado de las calles durante las fiestas. Aunque en parte se deba al descuido incívico de la gente, no se han puesto por parte del Ayuntamiento los medios suficientes para evitar tanta suciedad. Por ejemplo, el año anterior se colocaron unos cubos de basura en distintos puntos del casco antiguo. Este año todo ha ido directamente al suelo: gastos en su limpieza y penosa imagen de nuestras calles. Habrá que planificar su mejora. Recomendamos hacer una campaña para próximas fiestas y eventos, en la que se invite a los participantes, sobre todo a los jóvenes, al uso de vasos reutilizables, que, como se van imponiendo con fuerza en otras ciudades, eviten así la suciedad y el peligro de cortes.
Un problema grave añadido es la utilización de la calle como urinario. Si bien se han colocado servicios apropiados en distintos puntos del casco antiguo ha sido evidente que no han sido suficientes, en particular en lugares de gran afluencia de público. Mejoría sí, pero insuficiente. Y las multas a los incívicos, ¿se están realizando?
La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo considera que hay que mantener los aciertos realizados en las fiestas de este año y mejorar los muchos aspectos que siguen siendo deficientes. Para que las celebraciones que se realizan en el barrio sean motivo de alegría y orgullo y no de vergüenza.
Asociación de Vecinos del Casco Antiguo
Tudela, Septiembre de 2011
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
viernes, 16 de septiembre de 2011
INDEFENSION CIUDADANA
Soy vecina de la plaza de la Estación y cuando los gamberros de turno a las tantas de la mañana no dejan dormir a los vecinos, la policía los tacha de mal educados, sin más. No les puede recriminar por no existir una ordenanza que contemple ese comportamiento como falta. Estamos indefensos y desvalidos ante la gentuza que no respeta al prójimo y que carece de espíritu cívico y todo ello con la pasividad de la policía y Ayuntamiento.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
NUEVO SLOGAN: TUDELA, LA CIUDAD DE LA SUCIEDAD
Soy vecina de la plaza de la Estación y me sorprende que los responsables de sanidad del Ayuntamiento no tomen cartas en el asunto sobre la suciedad de la acera por donde transitan tanto los ciudadanos que vivimos aquí, como todos los visitantes que van o vienen a la estación. Suciedad que se viene denunciando desde hace tiempo y que se solucionaría con una sanción a los que reiteradamente la generan , para lo que el Ayuntamiento debe tener las ordenanzas pertinentes o crearlas sino existen. Produce verdadera vergüenza, leer en la prensa el programa de arte urbano que se va a ver en la calle, cuando el primer programa a cumplir por el Ayuntamiento es mantener una ciudad limpia día a día y dista mucho de serlo.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
viernes, 2 de septiembre de 2011
OTRA DE RUIDOS EN EL CASCO VIEJO
Yo vivo en la calle san julian, el tubo. y es impresionante. la reducción del horario de musica NOCTURNA en la calle me ha parecido una tomadura de pelo. siempre se olvidan decir que los vecinos nos quejamos por el ruido nocturno. para el que no lo sepa, los bares sacan ALTAVOCES a la calle. en esta calle viven niños, ancianos, enfermos, gente joven, personas que trabajan a turnos, gente que no se puede ir de vacaciones en fiestas porque trabaja. y levantarse a las 7 con una jornada laboral por delante es muy duro pero más si solo has dormido un par de horas y así toda la semana. algunos bares después de apagar la musica del altavoz abrían las puertas y ventanas, con lo cual seguimos teniendo una discoteca en casa.
Esa calle es muy estrecha y el nivel de ruido que hay en mi casa es similar al que puede haber dentro del bar. No estoy exagerando porque tengo sonometrías hechas en casa por los forales.
La fiesta durante la noche tiene que ser dentro de los locales. El ruido no solo es esta semana, es en carnavales, navidad, semana santa, las verduras, la fiesta de la eti, del instituto, de jesuitas, las fiestas de san pedro, la fiesta del tubo, volvemos con la fiesta de la eti, del instituto, de jesuitas (es que hacen varias al cabo del año escolar), los conciertos que se sacan del ala, el puente de mayo, el de la constitución, halloween...y por no decir el resto de fines de semana del año.
El ayuntamiento tiene que tomar medidas que son impopulistas pero es su trabajo, tiene que velar por la salud y el descanso de los ciudadanos y después ya gestionará el ocio (si puede porque ya vemos que no sabe).
De todas formas una imagen vale más que mil palabras,...la distancia entre altavoces y ventanas es ridícula.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
viernes, 26 de agosto de 2011
RUIDOS EN EL CASCO VIEJO
Siguiendo con el tema de ruidos en el casco viejo y que tanto les han machacado a los bares, quiero hacer una obsevación sobre el tema. Vivo en una calle del casco viejo y en lo que va de verano he tenido que solicitar la actuación de la policia municipal muchas noches, pero que muchas noches. La cosa es que debajo de mi ventana, en la misma calle y el mismo rincón, todas las noches buenas de verano se ponen un grupo de gente a dar palmas, cantar, tocar la guitarra y jugar a la pelota con las raquetas, esto dura desde las once de la noche hasta la una, las dos, las tres ó las cuatro de la mañana. O simplemente hasta que llamo yo, viene una dotación de la policia local y amablemente los dispersa. Ayer, al llamar a la policia local para pedir su actuación les comenté si se les puede denunciar por ser tantas veces ya las molestias repetitivas de los mismos individu@s. Cual fue mi sorpresa en la contestacion: No se les puede denunciar por que estan en la calle y tienen derecho a ello, otra cosa seria si estan en un domicilio. Esto es para flipar, al final lo de siempre, las denuncias se las lleva el que paga impuestos, es solvente e intenta llevar por todas las vias legales su casa o negocio para adelante. Lo que mas rabia me da es saber que todos esos impuestos, denuncias y demas grabames que se les impone a bares y vecinos es para darselo por la filomena a toda esta gente que esta en la calle molestando hasta las cuatro de la mañana y por eso estan hasta las cuatro de la mañana, porque no tienen que madrugar, ya que el pan lo tienen gratis al dia siguiente
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
miércoles, 24 de agosto de 2011
RUIDOS EN LA PLAZA MERCADAL
Soy un vecino de la Plaza Mercadal, me sorprende ver las quejas hacia los bares de la zona por la musica en fiestas, yo vivo en todo el cogoyo y no es para tanto, las fiestas son siete dias, las fiestas son en la calle y en la calle es donde tiene que estar la musica. El horario anterior me parecia mas correcto, no estoy deacuerdo con que se les reviente el negocio con estas machacadas del ayuntamiento, a mi concretamente nadie ha venido a preguntarme si me molestan. Lo que si me molesta es el trafico rodado que al pasar a 20-30-40-50-60-70 kms/hora, aparte de ser una zona peatonal y la inseguridad que conlleva esas velocidades, el ruido que produce el contacto de los neumaticos con los adoquines es muy fuerte y molesto para los vecinos. La velocidad adecuada en esta zona es de 10 kms/hora, a esta velocidad el ruido del trafico rodado es muy escasa y la seguridad para el peaton muy superior. Recordar tambien la cantidad de tapas de registro que hay en el suelo y al ser pisadas por el trafico rodado meten un ruido ensordecedor (este ruido recuerda un poco a la orquesta sinfonica pero solamente con platillos y bombos). Lo primero que hay que acometer es el amortiguado de estas tapas con unas gomas y luego la reduccion de la velocidad a 10 kms/hora. El ruido de fiestas dura siete dias y el que yo menciono dura los 365 dias del año. Todo esto lo he comunicado formalmmente a la Srta. Echave y un poco por encima a la policia municipal y alcalde de Tudela, todavia estoy esperando la respuesta. En las zonas peatonales o semi de San Sebastian, Orio y otras muchas hace tiempo que se circula a 10 kms/h. Ya se que estamos en crisis pero lo que pido cuesta muy poco dinero. Tambien para las proximas fiestas coloquen unos urinarios en esta zona, que el que se meen en tu portalada y en la entrada de tu casa, eso si que molesta.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
lunes, 11 de julio de 2011
SOBRE VALLADO DEL ENCIERRO
¿Tanta prisa corría colocar el vallado del encierro en su tramo de la Avda. de Zaragoza y que ocupa la calzada?. Con ello han conseguido anular un carril de circulación, con los consiguientes atascos en ese tramo. ¿No se podía haber colocado ese vallado unos días antes del inicio de los encierros, y no con 15-20 días de anticipación. Por cierto, la colocación del vallado ha sido muy rápida, esperemos que su retirada sea igual de rápida.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
CAMPAÑA PARA EVITAR ORINAR EN LA VIA PUBLICA
Tan dados que son los poderes públicos a fomentar campañas sobre todo de tráfico: “el uso del cinturón de seguridad, neumáticos, documentación vehículo, seguros, etc.”. ¿Por qué no dedican unos días, y sobre todo los fines de semana, a controlar que la gente no orine en la vía pública?. Es de suponer que el ayuntamiento ya sabe en que zonas se producen estos hechos, ¿o no?.
PISCINAS DEL FRONTON
Bien por el ayuntamiento que se ha dado cuenta de que faltaban aparcamientos para motos frente a las piscinas del frontón y ha ampliado unas cuantas plazas: pero por favor, realizar un rebaje en la acera para poder acceder a las plazas mencionadas, si no, nos vamos a dejar los bajos y media rueda cada vez que aparquemos la moto.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
lunes, 4 de julio de 2011
MERCADILLO DE HERRERIAS
Esto es lo que vemos todos los domingos al pasear por el mercadillo de antigüedades de Herrerías. A pesar de las múltiples denuncias (es obvio qué cafetería es la responsable de esta imgen) no he conseguido que nadie haga nada, ni ayuntamiento ni policía. No cabe duda de que en cuestión de publicitar Tudela no nos gana nadie. El problema es que los turistas vienen y se encuentran con esto. Hablo de turistas porque parece que es lo único que importa. De las quejas de los tudelanos hace tiempo que nadie se ocupa.
Las dos imágenes primeras son de hace varios meses. Las dos últimas de este domingo. Lo dicho, todo sigue igual.. Yo lo único que pido es que se empiecen a aplicar sanciones , porque está visto que lo del plan de civismo , no ha servido de mucho.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
jueves, 30 de junio de 2011
DOCUMENTO SOBRE LA MEJANA DE TUDELA
Pamplona tiene cadenas y Tudela su Mejana
Así es como Raimundo Lanas, cantando al mundo entero, quiso expresar su cariño hacia Tudela, plasmando en varias coplas de jotas navarras, uno de los símbolos más importantes de nuestra ciudad: “La Mejana de Santa Cruz”.
No menos llamativa es la definición que el ilustre historiador tudelano Don José Yanguas y Miranda hace sobre ella, denominándola “El Jardín de las Hespérides”.
Isleta fluvial creada por los sedimentos que ha ido dejando el río Ebro, a lo largo de los siglos, cuyo nombre procede del latín mediāna, que significa “que está en medio”
Durante siglos, amenazó con dejar el puente del Ebro seco, siendo destruida en varias ocasiones por los tudelanos, hasta que en el año 1666 se decidió acertadamente, aprovecharla para su cultivo agrícola. Posteriormente en 1707 se añade el puente de entrada a la Mejana y en 1754 el ayuntamiento de Tudela decide la parcelación y alquiler de la misma para el cultivo.
Desgraciadamente, la guerra contra los franceses, vació por completo las arcas municipales, por lo que el 28 de agosto de 1813, el Mariscal de Campo Francisco Espoz y Mina, general de Navarra, permitió al ayuntamiento de Tudela la venta en subasta pública de varios lotes de tierra en la Mejana de Santa Cruz. En 1875 se complementó con la construcción de la puerta de la Mejana y así, poco a poco, se ha ido modelando hasta nuestros días.
La Mejana de Santa Cruz, se ha convertido en uno de los mayores iconos de nuestra ciudad, exportando la singularidad y exquisitez de nuestras verduras a toda España.
Presentada con gran acierto por el ayuntamiento de Tudela, através de las jornadas de exaltación de las verduras de Tudela, como la huerta por excelencia del Valle del Ebro.
Sin embargo, la generosidad que ofrece a los tudelanos no es recíproca, pues la ciudad de Tudela la maltrata y la descuida, manteniéndola sucia y abandonada. El entorno de la plaza del Hortelano y la entrada de la Mejana son un fiel reflejo del trato que recibe por parte del consistorio tudelano. Coches abandonados o mal aparcados, rastros de cambios de aceite, chatarra, basuras, escombros, hogueras nocturnas, malezas incontroladas, aceras levantadas son el pago a sus servicios prestados.
La Mejana de Santa Cruz se muere de pena, ante la indiferencia y apatía del ayuntamiento de Tudela hacia ella.
La asociación de vecinos del casco antiguo de Tudela lleva meses denunciando está situación de abandono y desidia que padece desde hace mucho tiempo, pues creemos que no se lo merece, ni es la mejor forma de mostrar una imagen positiva, de una ciudad como Tudela.
No pedimos al ayuntamiento de Tudela grandes inversiones, sino un mínimo de mantenimiento y decoro, que devuelva a la Mejana de Santa Cruz, a la altura y categoría que siempre ha tenido.
Enrique Marzal Enciso, presidente de la asociación de vecinos del casco antiguo de Tudela.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
APARCAMIENTO AVDA. ARGENTINA
Esta valla, o lo que queda de ella, es del aparcamiento público de la Avda. Argentina. Algunos de los desperfectos llevan así varios años. Cuando algún crío se hiera con alguno de los hierros quizás intenten arreglarlo... o entonces tampoco.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
martes, 28 de junio de 2011
DESPERDICIANDO AGUA
Esta imagen se puede ver todos los dias que se riegan los jardines de la Avenida Merindades, en concerto a la altura del numero 36. Parece ser que los tubos que llevan el agua a los jardines que flanquean la carretera estan rotos con el consiguiente encharcamento de los alrededores, desperdicio de agua y supongo que deterioro de los jardines por falta de la misma.
Pues nada, a quien corresponda que por favor, ponga manos a la obra, que es mas facil arreglarlo ahora que tener que replantar los setos dentro de unos meses.
miércoles, 8 de junio de 2011
DESPERFECTOS TUDELANOS
Subimos por la calle Calahorra y nos encontramos con que faltan un monton de adoquines y la lechada brilla por su ausencia, consecuencias: que con las motos hay que hacer malabares para mantener el equilibrio, los vehiculos se dejan media rueda al pasar y amen de no reventar alguna rueda o que alguna persona se tropieze y se caiga, despues denuncian al ayuntamiento y a pagarlo los ciudadanos, no me importa que me vengan con estadisticas de que el ayuntamiento a ganado mas juicios de los que ha perdido, los unicos que ganan son los abogados.. Despues de pasar la guarderia Maria Reina, giramos a a la derecha (c/ San Miguel) y cuando llegamos a la plaza donde hacen la hoguera de San Pedro y queremos girar para bajar por la C/ Sainz Alcaine, nos encontramos un socavon (que casi es un barranco) que lleva años allí, consecuencias: idem que lo anterior. Al bajar la C/ Sainz Alcaine, abajo del todo y a la izquierda hay unas vayas de obra abandonada muy mal colocadas y señalizacion viaria cero, para mas inri, cruzan unos cables que un vehiculo un poco alto los arranca de cuajo al pasar, no se si llevaran electricidad, pero si esto pasa el conductor del vehiculo se puede quedar mas tieso que una vela, consecuencias: no las quiero ni pensar. Aparte de las consecuencias molestas nombradas, tambien decir el ruido que tienen que soportar los vecinos al contacto de los neumaticos con los adoquines en mal estado y tapas de registros sueltas. Adjunto imagenes de todo.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tudela Centro
ACTIVIDADES DE VERANO EN CENTROS CIVICOS
Cual fue mi sorpresa el otro dia (01-06-2011) cuando fui al SAC. del ayuntamiento a inscribir a mi hija para las actividades de verano en el centro civico de Lestonac. Estas inscribciones empezaban el uno de junio a las 08.30 h. de la mañana, me presento allí a las 08:45 h. y cojo el numero: TURNO 20. Me atienden a las 08:55 h. y me dicen que ya no hay plazas de infantil (solo hay 30 plazas para infantil). ¿ Como puede ser que llevando el numero 20, aun encima que saltaron 5 ó 6 numeros por no estar presentes, por lo que conmigo fuimos atendidos unas 15 personas, no haya plazas?. Por lo que se ve se las dieron a los que llamaban por telefono ó a algun familiar o conocido de los que se encargan de atender al publico. Esto es una verguenza. Tambien han hecho otra tandada para apuntarse el dia 9 de junio, pero tienen preferencia los de la tandada del 1 de junio. Pero Señores!, si no hay plazas ni para los de la tandada del 1 de junio, para que vamos a ir el 9 de junio si nos vamos a encontrar otra vez con las puertas en las narices. Por favor: amplien plazas y dejense de circos.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
sábado, 7 de mayo de 2011
CARTELES 1º DE MAYO
Llegó el 1º de mayo y los diferentes sindicatos llenaron Tudela con propaganda. Estamos a 5 de mayo y los carteles siguen estando en las vallas en las principales calles de la ciudad. Este fin de semana con motivo de las Jornadas de la Verdura nos visitará mucha gente y deberíamos dar buena imagen, no estaría de más quitar esos carteles.
¿Tan difícil es obligar a los grupos que colocan esos u otros, depende de la ocasión, a que los retiren una vez acabados los eventos? Tenemos que sufrir los ciudadanos esa dejadez tanto de los que colocan su propaganda como la del Consistorio que no obliga a retirarla.
¿Tan difícil es obligar a los grupos que colocan esos u otros, depende de la ocasión, a que los retiren una vez acabados los eventos? Tenemos que sufrir los ciudadanos esa dejadez tanto de los que colocan su propaganda como la del Consistorio que no obliga a retirarla.
Etiquetas:LOURDES, AZUCARERA,CENTRO,
Tu participas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)