S.O.S. SAN NICOLAS

S.O.S. SAN NICOLAS on PhotoPeach

domingo, 31 de enero de 2010

FELICITACION

En septiembre del año pasado mostré mi indignación porque la Plaza de los Fueros de nuestra ciudad, autentico salón de estar de Tudela ,estaba saturada de carteles de venta, de logotipos de partidos políticos,  pancartas y otros anuncios. Pues bien ,meses más tarde leo y me congratulo por ello, que el Ayuntamiento estudia prohibir el tener estos carteles y va a instar a los propietarios de estas viviendas a que los quiten. Me parece una medida muy acertada y desde aquí aplaudo esta decisión. Se que esto ayudará a que la Plaza Nueva sea más atractiva para lo turistas que nos visitan, que se sentirián defraudados al verla tan atestada de anuncios.

martes, 26 de enero de 2010

GRACIAS POR UNA OBRA MUY ESPERADA

Quiero mediante este comentario reflejar mi satisfacción por el resultado de las obras de adecuación y acondicionamiento de la salida de Tudela a Logroño, por la carretera de Alfaro, con enlace a la A68. Satisfacción y por tanto agracedimiento al Ayuntamiento de Tudela por esta obra tan importante. Diariamente utilizo esta salida de la ciudad con mi vehículo, y la verdad es que ha merecido la pena tan larga espera. Ojalá haya continuidad con la adecuación prevista en la carretera de Corella y los accesos al Polígono Industrial Minicipal. Como digo, ha sido una obra de evidente mejora, tanto en lo estético (que es lo de menos), como en la seguridad de la circulación, que sí es lo relevante. Ahora sí que hay una entrada digna a Tudela por esa parte de la Ciudad. Qué pena que cuando se llega a la rotonda de los Bomberos a uno se le siga cayendo el alma al suelo. En fin, en todo caso, veamos lo positivo, que en este supuesto es mucho. Por la parte que me toca, gracias.

lunes, 25 de enero de 2010

ACLARACION SOBRE PITOS Y APLAUSOS

Queremos aclarar, por algún comentario que nos ha llegado al blog, el significado de PITOS y APLAUSOS que aparece al final de cada comentario insertado en al blog. La opción Pitos implicaría que el lector está de acuerdo con la crítica realizada en el comentario, así como la opción aplausos implicaría que el lector está de acuerdo con la felicitación o sugerencia realizada en el comentario. Animamos a todos nuestros lectores a utilizar la opción comentarios, para enriquecer el blog y tener más puntos de vista sobre un mismo tema. Muchas gracias.

¿RESTOS ARQUEOLOGICOS?



Esta jardinera de la calle Yangüas y Miranda lleva con desperfectos desde casi su inauguración. Se rompió al poco de inaugurarla y al cabo de muchos meses se reparó. Imagino que no muy bien porque al poco tiempo volvió a romperse . En el estado que muestra la foto lleva ya casi un año. Lo curioso es que la piedra que falta se encuentra tirada  entre la vegetación y allí quedará imagino, como resto arqueológico para generaciones futuras, si ningún responsable del mantenimiento del mobiliario urbano, si es que lo hay, se decide de una vez a reparar dicha jardinera. Una vez más, son pequeños detalles que dicen mucho de nuestra ciudad y de la desidia de los responsables.

miércoles, 20 de enero de 2010

SUGERENCIAS SOBRE TRAFICO

El medianil que hay en la Cuesta de Loreto el cual divide los carriles de subida y bajada, observo que hay dos carriles de subida hasta la altura de la ETI casi y uno de bajada desde el mismo punto (ETI) hasta el paso cebra frente a Hostal Torre Monreal. Yo propongo porque no hacer dos carriles de bajada desde la ETI y uno de subida, al reves de lo que esta. Para entrar en Tudela y bajar por la Cuesta Loreto o girar a la derecha hacia el Barrio Lourdes o entrar en los colegios se forman unos atascos fenomenales y miras a tu izquierda que hay dos carriles de subida y no sube nadie. Si hubiese dos carriles de entrada a Tudela en esta zona la circulacion iria un 99% mas fluida y con dejar un carril de subida o salida, sobra y requetesobra. Fijense el trabajo que supone esto: quitar el medianil frente a Hostal Torre Monreal y correrlo al otro carril y borrar las lineas de la calzada desde este medianil hasta la ETI y restituirlas. Este trabajo yo creia que lo ivan hacer cuando arreglaron el asfalto de esta entrada a Tudela y resulta que lo dejaron igual. Quien asesora al ayuntamiento de Tudela en cuanto a trafico? Yo creo que esto se ve a la legua. Este tema lo hable con algun municipal conocido, algun concejal conocido antes de arreglar el asfalto de esta zona y dieron a entender que lo que yo les comentaba que ya estaba contemplado, la cuestion que se ha quedado igual, sin baches pero igual de mal planificado.

ADOQUINES CALLE CALAHORRA

Vivo en la calle Calahorra de Tudela. Esta calle está deporable e intransitable, los adoquines y aceras estan levantados por todas las partes, los adoquines no tienen lechada, el paso de vehículos por esta calle en el estado en que está hace que los neumáticos emitan un ruido superior en decibelios a lo establecido por la ley, aparte de que los dueños de los vehículos se dejan media rueda al pasar y las motos van de lado a lado por no estar el piso firme, amén de que no se accidenten. En fin ,que esta calle en los tiempos de Tudela de la alpargata los mayores la recuerdan con mejor piso. Y digo yo porqué no la han arreglado con el plan E del estado, han realizado obras innecesarias con este mismo plan y esta calle ni acordarse. Tambien digo lo mismo sobre la calle Caldereros y la que cruza la Plaza San Salvador, que aunque no vivo en ellas no me olvido. Si el ayuntamiento se da por enterado y quiere renovar este suelo rogaria que no meta el mismo adoquín, sino uno mucho más compacto e incluso que no sea adoquín (y entiendo que es casco viejo y el adoquín lo embellece). Antiguamente las casas las construían sobre la tierra con escasa cimentación y al pasar los vehículos por el adoquín las vibraciones que suben por la fachada son inaguantables, si no hubiese adoquin y el piso fuese firme se evitarían estas vibraciones. No creo que los vecinos estemos por la labor de tirar las casas para realizar una cimentación nueva y volver a construir. También hay elementos constructivos que cuando se levantan las calles se meten debajo de éstas, absorben vibraciones y absorben las aguas que nos suben por nuestras fachadas por el efecto capilar. Creo que cuando se levanta una calle hay que pensar en todo y no solamente en que la baldosa final es bonita o fea. También por la definición del tráfico rodado en Tudela han enviado por estas calles la circulación, cuando el casco viejo tendría que tener el menor tráfico rodado posible. Gracias.

sábado, 16 de enero de 2010

INDIGNACION

 Imagino que como yo, varios ciudadanos se habrán percatado de la existencia de una persona "viviendo " desde hace ya más de un mes entre cartones en el antiguo cine Regio, en pleno centro de Tudela. Preocupada en principio por el bienestar de esta persona llamé a la Policía Municipal  para informarle del tema. En vista de que pasaba el tiempo y de que la persona continuaba allí tirada, volví a llamar a la Policía, quien me remitió a los Servicios Sociales.  Mi sorpresa fue tremenda cuando la persona que me atendió al teléfono, con total desidia, me informa de que una vez ofrecida a dicha persona la posibilidad de acudir a los albergues ya nada pueden hacer.  NO SALGO DE MI ASOMBRO.  Así que si dentro de poco nos encontramos gente viviendo entre cartones por cualquier esquina de Tudela , como podrían ser los porches de la Plaza Nueva ¿No se puede hacer nada?. Me niego a pasar cada día  delante de este pobre hombre viviendo en el suelo y dar esta situación como normal, pensando que los Servicios sociales de Tudela se sienten tranquilos porque han hecho todo lo que está establecido dentro de sus responsabilidades. A lo mejor se trata de una situación que requiere que todos los estamentos implicados se reunan y tomen una decisión conjunta. No nos podemos quedar indiferentes ante esta situación.

jueves, 7 de enero de 2010

PASEO ENCHARCADO




Esto es lo que ocurre en cuanto caen unas gotas de agua en el Paseo del Queiles. Debido a los hundimientos que hay, se producen verdaderos charcos, como el que se ve en la foto. A esto hay que añadir el lamentable estado de las baldosas.

lunes, 4 de enero de 2010

FALTA DE PREVISION



Esta es la imagen que presentaban los contenedores de vidrio en la calle Ugarte doña María el pasado 29 de Diciembre. Al  parecer las botellas de la noche del 24 aún no se habían recogido y los vecinos iban dejándolas en la calle ante la imposibilidad de meterlas en el contenedor.

viernes, 18 de diciembre de 2009

SOLAR PELIGROSO




Este solar situado en la calle Fuente del Obispo se encuentra en estado de abandono desde hace ya mucho tiempo, con una tapia de ladrillo medio derruida y hierros en su interior bastante peligrosos. Si ya no es por cuestión de imagen (recordemos que estamos en el recorrido de la "judería de Tudela") al menos que por cuestión de seguridad se exija a quien corresponda que tapie el solar en condiciones.

JUDERIA VIEJA


Esto es parte de lo que  imagino se encuentran los turistas que vienen atraidos por el pasado "judío" de Tudela,  ya que aunque casi no se aprecia en la foto, hay una pequeña placa a la izquierda sobre la fachada  en la que se lee "Judería vieja".  ¡Y no se nos cae la cara de vergüenza !....... Semejante maravilla se encuentra en la calle Fuente del Obispo.

lunes, 14 de diciembre de 2009

IMAGEN DEL CASCO VIEJO

Comentario a una entrada del pasado 27 de agosto

Da auténtica vergüenza pasar por las calles mencionadas (carnicerías, concarera ..) mucho más cuando se han convertido desde hace ya tiempo, en punto de encuentro de muchas personas los fines de semana, por ser la zona de pinchos por excelencia de Tudela y además muy conocida fuera de nuestra ciudad.
Respecto a los locales de la calle Concarera ( en el tramo que va desde la Plaza del Mercado hasta San Jaime): Uno de ellos (con la fachada muy sucia) está alquilado.Ignoro para qué función, porque no se ve actividad ninguna. Otros 2 están alquilados para cuartos de jóvenes, donde la suciedad se acumula no ya dentro de ellos sino fuera. Utilizando éstos dicha calle a veces incluso como campo de futbol, sin respeto ninguno hacia los transeuntes ni hacia los inmuebles privados. E incluso haciendo de ella una prolongación de su local con derecho a sacar bebidas que siempre acaban derramadas.En verano a veces hasta mobiliaro.
El problema empeora cuando les llamas al orden, teniendo encima que soportar insultos y comentarios fuera de lugar como que "la calle es de todos". Sinceramente no entiendo la manera de proceder de estos jovenes ni su actitud de prepotencia.
Ni siquiera cómo ellos mismos pueden soportar tanta mugre, porque no creo que en sus casas les consientan vivir así. La realidad es que parece que no hay otra solución que tragar con todo porque tienen muy creido que poseen todos los derechos.
Esperemos pues que, su manera de entender lo que significa vivir en comunidad cambie cuando tengan que pagar de su bolsillo la contribución urbana o alguna que otra multa por dañar propiedades privadas o comunitarias.
Tampoco entiendo la actitud de los padres que por otra parte creo que deberían dejarse caer por dichos cuartos de vez en cuando,y mucho menos la de los propietarios que parece que les da lo mismo que su propiedad se degrade de esa manera y junto con ella la estética de una calle tan transitada por vecinos de Tudela y por todos los que por fortuna visitan aún nuestro casco viejo.
Invito a quien proceda de nuestro Ilustre Ayuntamiento a que se pasee por allí un viernes o un sábado por la tarde-noche y juzgue si ésto es digno de una ciudad como la nuestra y actue como tiene el deber de hacerlo.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

BALDOSAS TRAMPA

Hola

Soy un vecino de Tudela que paseando tranquilamente por la plaza de la judería, al pisar una “baldosa trampa” de esas que este ayuntamiento tiene sembradas por toda nuestra ciudad, me hice lo que en principio era un esguince. Que ahora es un problema en el tendón de Aquiles. Ya llevo 2 meses de baja y creo que se alargará algo más. Como soy autónomo me gustaría darle las “ gracias” al “profesional” que se esmeró tanto en la colocación de las mismas así como al muy ilustre ayuntamiento , que llevando estas baldosas mas de dos años en mal estado no se molestan en venir y arreglarlas.
Espero que alguien tome cartas en el asunto.
Un tudelano HARTO

sábado, 5 de diciembre de 2009

OBRAS INACABADAS

Es una pena como el ayuntamiento da por acabadas las obras de la zona de la piscina cubierta. Hace poco estuve por primera vez en el complejo termolúdico de Cascante y no solo el diseño en sí del edificio, sino la integración en el entorno, la urbanización paisajística de los alrededores y los acabados de las obras dejan en ridículo las actuaciones en Tudela. Aquí la piscina cubierta, desde que se terminó, está rodeada de restos de las obras, de campos abandonados, de explanadas que sirven de aparcamientos provisionales... Con el proyecto de la nueva escuela Huertas Mayores podríamos esperar que el Ayuntamiento se decidiera a adecentar el entorno, de terminar la urbanización de la zona, aunque sea la inmediatamente anexa a los nuevos edificios. Pero no. Incluso han dejado un talud de tierra y grava gruesa adosado a la pared que limita con el campo del C. C.Lourdes que se va deslizando a medida que arrecian las lluvias sobre el camino que da acceso al campo de fútbol. El entorno del campo del C. D. Lourdes es deplorable. Los aficionados de los clubes navarros que visitan cada quince días el campo se llevan una deplorable impresión de Tudela. La porquería (plásticos, papeles, basura) se va acumulando en los abandoados rincones y matorrales de los degradados campos que rodean la zona. Sería más limpio y agradable terminar y cuidar el entorno de las instalaciones ya hechas antes que embarcarse en otras actuaciones que se quedan a medias.



viernes, 4 de diciembre de 2009

CAMPAÑA DEL AYUNTAMIENTO

Como ciudadana de Tudela quiero dar las gracias al Ayuntamiento  por la campaña de concienciación sobre la limpieza presentada ayer  día 3 de diciembre en prensa. Es de agradecer que se haya tenido en cuenta las quejas de muchos vecinos de Tudela que no estamos dispuestos a que Tudela presente una imagen tan lamentable de suciedad y abandono. Creo que esta campaña era necesaria. De momento es un indicio de que el Ayuntamiento reconoce que hay un problema y creo que ese era un paso necesario y reclamado por muchos de nosotros. AHORA TOCA EMPEZAR A COLABORAR ENTRE TODOS.
MUCHAS GRACIAS AL AYUNTAMIENTO.

  


miércoles, 2 de diciembre de 2009

LIMPIEZA RUIDOSA

Nos están acostumbrando a que la limpieza viaria debe ser con un alto índice de ruido, si no, no es limpieza.

Cuando más a gusto está uno en su casa, ya de noche, una legión de camiones ruidosos invaden nuestras calles, unos devoran basuras, otros cartón y otros reciclaje. Y según nos dicen, es el progreso, no tenemos más remedio que habituarnos a esos ruidos. ¿Quejarse? la gente está harta de hacerlo, la Empresa concesionaria lo sabe y los munícipes pasan.
¿No nos obligan a los particulares, previo pago de una ITV, a revisar nuestro coche corrigiendo ruidos, humos, etc...? ¿Porqué no se obliga de igual manera a estos camiones? Pero la ITV la deberían pasar haciendo el mismo trabajo ruidoso que luego soportamos a las 10 ó las 12 de la noche ó más tarde. Y creo que de esa manera, no la deberían pasar satisfactoriamente.
Pero ya el colmo de los colmos es la manera de recoger las hojas caídas de los árboles. Un ejemplo : 8 de la mañana, Paseo del Queiles tras el INEM, dos empleados con una máquina a la espalda de la que sale una manguera empiezan a trabajar. La ponen en marcha y el motor ruge como una moto con el escape libre. El aire se impregna de olor a gasolina. La manguera empuja las hojas caídas con su golpe de viento. Y así, recorren durante un buen tiempo parte del Pº del Queiles.
Mientras tanto en las viviendas cercanas la gran mayoría de las personas ya están levantadas.
Pero algunas otras, tratan de dormir, están enfermas; han cuidado a algún enfermo en el hospital; han trabajado de noche: enfermeras, policías, empleados de industria, etc...
Y no pueden hacerlo. Y cuando por fin cesa el ruido de ventear las hojas caídas. El afectado trata de dormir y al coger el primer sueño, se despierta violentamiente asustado: ¡el camión que recoge el vidrio, ha vaciado brutalmente el contenedor en su interior!
¡POR FAVOR, BASTA YA DE RUIDOS FINANCIADOS POR EL CONTRIBUYENTE!

DIVERTIRSE SIN ENSUCIAR

Quiero mencionar, el deplorable aspecto que presenta los domingos a la mañana, los aledaños al bar Moon junto al puente de la vía, en la entrada a la Azucarera. Cristales, vasos de plástico y cartón diseminados por los jardincillos y puertas de los negocios de la zona. Hay que aprender a pasarlo bien, sin que ello suponga una molestia para los demás, el resultado se notará en la limpieza-higiene pública y en la relación con los demás.
Un vecino.

lunes, 30 de noviembre de 2009

ROBOS EN PARKING DEL HOSPITAL

Sí, es triste, muy triste, que además del dolor que nos causa el tener que estar en el Hospital atendiendo a un ser querido enfermo, encima cuando tras una noche sin dormir y con el cuerpo dolorido bajamos a nuestro coche para irnos a casa, te llevas la desagradable sorpresa de que te han roto el cristal y te han robado una simple bolsa de plástico con un bocata o con ropa sucia.

Sí, se están produciendo robos de esta manera en los parking del Hospital Reina Sofía y además frente a la mismísima puerta principal y a la vista de las ventanas de los enfermos.
No debemos colaborar dejando bolsas u otros objetos a la vista, pero a veces vivimos tan rápido o nos dan un aviso urgente de la gravedad de un ser querido, que salimos pitando y no nos fijamos en estos detalles.
Debemos pedir desde este blog, que se controlen todos los parking del Hospital con cámaras de seguridad, ya que además de intimidatorio para los ladrones, puede servir para su identificación. Es por el bien de todos.

viernes, 27 de noviembre de 2009

APLAUSOS

Hay que reconocer que el Ayuntamiento se está poniendo las pilas y se está dando solución a algunos de los problemas denunciados por los ciudadanos en este blog. Vengo observando que se está limpiando el suelo situado bajo los contenedores , al menos los del Paseo del Queiles, y que se pasa una manguera de agua sobre la mugre dejada en el suelo por los camiones de recogida de contenedores, al menos en Herrerías.  ¿Aires de cambio?. Ojalá sea así.   

jueves, 26 de noviembre de 2009

POCA ILUMINACION

Hola . A  mí me gustaría decir que el Paseo del Queiles necesita un cambio de iluminacion porque está realmente abandonado desde hace años. La vegetación ha ido creciendo en la zona de los bancos y al atardecer ,y ya de noche ni os cuento,,,, da bastante respeto . Es una zona que tienen que mejorar .